miércoles, 11 de febrero de 2015

CREMA DE GARBANZOS

CREMA DE GARBANZOS


Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos
1 puerro, trozo cebolla
2 zanahorias según tamaño
Perejil picado
Aceite y agua
Pastilla de caldo de carne
Pan tostado y Foigras

Preparación:
Cortamos el puerro y la cebolla, en trocitos.
En una olla o cazuela, echamos un poco de aceite, agregamos la cebolla y el puerro picado que se vaya sofriendo.
También, echamos las zanahoria limpia y cortada junto con un poco perejil.
Cuando veamos esta ya sofrito, echamos a gua y  la pastilla de caldo, dejamos que se cueza hasta que esté la zanahoria tierna.
Entonces, agregamos los garbanzos, que ya habremos sacado del bote y pasado bajo el grifo, para quitar esa gelatina que trae, (cosa que a mí por lo menos no me gusta).
 Dejamos cocer un poquito para que se mezclen los sabores, y luego lo trituramos bien con el túrmix.
Tiene que quedar muy bien triturado, vaya como una crema.
Tostamos unos trozos de pan, (utilice de molde), por aquello de más presentable y ligero.
Lo untamos de foigras y lo cortamos en triangulo.
A la hora de servir, la crema colocamos los panes encima y decoramos a gusto

lunes, 5 de enero de 2015

ENSALADA VEGETARIANA




Después de tantos excesos, tendremos que empezar a cuidarnos un poquito.

Pues esta ensalada es un plato para ir empezando.

Ingredientes:
Hojas de lechuga, canónigos, cebolla
Tomate rojo, aceitunas cordobesas
Aceite, vinagre y sal.

Preparación:
Cortamos las hojas de lechuga con las manos (así no se oxida), la lavamos y al plato.
Luego lavamos los canónigos, y al plato.
Cortamos un poco de cebolla, y al plato.
Ahora le toca al tomate, hacemos lo mismos que con lo anterior, y agregamos unas aceitunas cordobesas.
Lo aliñamos con la sal, vinagre y aceite, este yo lo pongo siempre el último para que dé un poquito de brillo al plato.

viernes, 2 de enero de 2015

ACELGAS SALTEADAS

Un plato fácil y rapido de hacer.

Ingredientes:
Acelgas frescas
Unas tiras de beicon
Un huevo
Sal, aceite, agua

Preparación:
En una olla ponemos agua y sal, la llevamos al fuego.
Mientras cortamos las acelgas, las lavamos y escurrimos y cuando rompa el agua a cocer  las agregamos a la olla para que se cuezan.
Mientras cortamos las tiras de beicon en trocitos, cuando las tenemos echamos un poco de aceite en una sartén, las agregamos y lo llevamos al fuego para que se sofría.
Ya tendremos las acelgas cocidas y escurridas, y cuando tenemos el beicon sifritito, echamos las acelgas, las damos unas vueltas para saltearlas bien, y agregamos un huevo, mezclamos bien.
Ya tendremos nuestro plato listo para servir y comer.